Al hablar de pesca deportiva con devolución, sin dudas Corrientes dispone de los mejores escenarios en la región ya que los amantes del deporte del silencio la eligen a lo largo del año. Durante esta época, es posible capturar de las codiciadas especies del río Paraná: dorados, surubíes y pacúes, disfrutando de jornadas completas en excursiones guiadas en algunos lodges pesqueros que combinan la aventura con gastronomía regional y alojamiento de primer nivel.
El turismo de estancias se ha posicionado como una alternativa de tradición y descanso donde vivir la auténtica cultura correntina es posible en los establecimientos que decidieron abrir sus tranqueras a las actividades turísticas, en las que el ritmo se detiene para disfrutar de cabalgatas, asados criollos y tardes de mate junto al río. Entornos únicos, con un chamamé de fondo, permiten experimentar la vida rural, con comodidades y actividades al aire libre.
Las costumbres correntinas se identifican con los quehaceres cotidianos reflejando la vida del hombre y la mujer de campo y en este contexto, la comida típica juega un papel preponderante. Hoy, restaurantes y comedores rescatan parte de su esencia y lo incorporan al menú; mientras que la Red de Cocineros del Iberá son siempre una “sabrosa excusa” para deleitarse con platos ancestrales.
Las condiciones están dadas para una gran experiencia en Corrientes dando rienda suelta a la aventura con el turismo de naturaleza, la emoción y la pasión por la pesca, el descanso en algunas de sus estancias, vivir la espiritualidad de sus tradiciones y saborear su exquisita gastronomía.