Sin embargo, “nosotros hablamos con el intendente Eduardo Tassano, hablamos con nuestros equipos de trabajo y acordamos que tenemos que cambiar esa historia de pelea y de confrontación, para hacer una gestión que verdaderamente sea valorada por el vecino y que no sea olvidada como una gestión más” destacó. “A partir de ahí nos pusimos manos a la obra, comenzamos inmediatamente a enripiar calles, prácticamente casi todas las cuadras fueron intervenidas” repasó Valdés, aunque “nos encontramos con una Municipalidad endeudada, que no podía hacer absolutamente nada porque le debía un montón de recursos a la provincia de Corrientes”.
Indicó que después “salimos a generar infraestructura adentro del Gobierno provincial, en Vialidad, por ejemplo, para ayudar y colaborar con las distintas intendencias, porque no lo hacemos solamente en Capital, lo hacemos en muchos lugares del interior”. Reiteró asimismo que “estos eran lugares prácticamente abandonados, oscuros, donde no se podía circular y donde teníamos problemas”.
Remarcó por último que “estamos por el buen rumbo: estamos cambiando la calidad de vida de nuestros vecinos, estamos iluminando, haciendo obras pluviales, comisarías, invertimos en seguridad, trabajamos en cordón cuneta, hacemos lo que no se hizo en la ciudad durante mucho tiempo y lo estamos haciendo juntos. Entonces cuando miremos nuevamente a nuestros vecinos, estoy seguro que vamos a compartir de que estamos en una ciudad mejor que la que recibimos, que estamos en una provincia mejor que la que recibimos”.