“Las instalaciones que encontramos son imponentes. Se buscó darle un contexto de aprendizaje moderno sin destruir lo anterior”, destacó, a la vez que deslizó que los trabajos están proyectados para concluir entre agosto y septiembre. Y de manera inmediata “se estaría trasladando la Escuela Técnica”, dijo.
En la institución, se brindan servicios educativos de gestión estatal en la modalidad de educación común en niveles secundario y secundario INET así como formación profesional para jóvenes y adultos. En ese aspecto, se incluyen este año formaciones profesionales en Cocina, Auxiliar de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, Auxiliar en cuidados gerontológicos, mucama, operador de informática para la administración y gestión, organizador de eventos, reparador de PC. El año pasado, también con un año de duración, se dictaron las formaciones de reparador de audio y video digital, reparador electrónico básico, mecánico de motos, montador electricista domiciliario, mecánico de motores de combustión interna y auxiliar mecánico de motores nafteros.
Vale recordar que desde su adquisición por parte de la provincia, el gobernador Gustavo Valdés apuntó a que el edificio de la ex Massalín estuviera destinado a fines educativos. En un breve video difundido en las redes sociales oficiales, el mandatario había adelantado en 2023 la compra del lugar al mostrar un manojo de llaves: “Hoy hay una buena noticia para Corrientes”, había señalado, lo que indicó como un “compromiso del gobierno provincial para poner una escuela y una universidad pública”.
Escuela especial
“Eran obras absolutamente necesarias, que por una cuestión presupuestaria la iniciamos en etapas. Nos tocó lo más fuerte de la inflación con Massa y el ex presidente Fernández y eso nos obligó a suspender la obra por casi un año. Arrancamos de nuevo y para antes de las vacaciones de julio estaría terminada”, precisó Breard respecto de otra obra importante que se encara desde la administración provincial en Goya.
“Nos encontramos con cosas inexplicables en esa escuela: escalones en una galería, una cocina debajo de una escalera. No tenía rampas ni baños adaptados, era una escuela mal diseñada”, evaluó.
Ahora, con personal especializado en accesibilidad, se abordan los trabajos que pronto podrán estrenarse. “Estas inversiones en educación son una política de Estado, porque es igualador de oportunidades”, enfatizó el funcionario al final.