Local: Nuevo diseño curricular del nivel primario en Corrientes

21/03/2025 | 68 visitas
Imagen Noticia

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, presentó este viernes el nuevo diseño curricular para el nivel primario de Corrientes.


La muestra se hizo en el marco de un acto encabezado por la ministra de educación, Práxedes López acompañado del director de secundaria, Sergio Gutiérrez, la directora de educación privada, Adriana Godoy y el equipo técnico, Florencia Grabe y Marta Mesa.
“Venimos trabajando mucho en la actualización del nivel inicial y primario y si no lo plasmamos en un diseño seguramente no va a quedar escrito”, dijo la ministra de Educación. 
Bajo este nuevo diseño, se busca fortalecer el papel de la escuela como espacio de aprendizaje y construcción de ciudadanía promoviendo una participación responsable y activa.

Sobre el documento presentado, el director de planeamiento, Julio Simonit explicó que esta mañana establecieron los lineamientos generales para trabajar en la elaboración del nuevo diseño curricular.  Y adelantó que: “se prevén  profundas transformaciones no solo en lo que respecta a qué enseñar sino también a cómo enseñar y cómo evaluar”
Detalles
Vale señalar que en el nuevo Diseño Curricular para la Educación Primaria, la alfabetización es abordada desde la “conciencia fonológica”, con el objetivo de que los estudiantes lean en primer grado.
Además, se hace foco en que los estudiantes logren leer en forma fluida, comprendan los textos, escriban de modo competente, transmitan oralmente sus ideas en distintos contextos de forma clara y precisa, resuelvan problemas vinculados con la vida cotidiana y adquieran la capacidad de trabajar de manera autónoma y colaborativa.
En cuanto a matemática, fomenta el desarrollo del pensamiento matemático y competencias como el pensamiento crítico y la resolución de problemas en contextos reales.

El diseño incorpora modalidades que garantizan el derecho a la educación en contextos específicos. Esto incluye la Educación Rural, con sus particularidades en la organización del Plurigrado y el enfoque multinivel, así como la Educación Hospitalaria y Domiciliaria. Además, se destaca la importancia de la Educación Intercultural Bilingüe, fundamental para atender la diversidad cultural y lingüística de la región.
Los contenidos del área de historia y geografía se destacarán en el segundo ciclo, proporcionando un entendimiento profundo de la región y su historia. Un aspecto distintivo de este diseño es la inclusión del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, como el chamamé.
Este trabajo pone un énfasis particular en las articulaciones con el Nivel Inicial y el Nivel Secundario, considerando las diferentes transiciones y particularidades de cada etapa educativa. También potencia competencias como el pensamiento crítico y la resolución de problemas en contextos reales.
El cambio curricular también incorpora ejes fundamentales para la formación integral de los estudiantes, como la Educación Digital, Programación y Robótica, además de la Educación Ambiental. Otros temas prioritarios que se incluyen en esta actualización curricular son la Educación Nutricional, la Movilidad Sustentable y Segura, la Prevención de Consumos Problemáticos, la Educación Vial y la Educación Económica y Financiera.
Vale señalar que el proceso de elaboración y monitoreo del nuevo diseño está a cargo de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, en articulación con otros organismos educativos.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

CorrienTECH reunió a mas de 400 jóvenes interesados en la inteligencia artificial

Imagen Noticia

Con gran convocatoria se desarrolló la tercera edición de esta propuesta, organizada por la Municipalidad de Corrientes. Más de 400 jóvenes se anotaron para participar y conocer los alcances del mundo de la tecnología, la economía del conocimiento y el desarrollo gamer. En esta oportunidad, la temática hizo hincapié en la Inteligencia Artificial y sus potencialidades.

Leer Más


Tassano firmó convenio con la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de Argentina

Imagen Noticia

“Queremos que Corrientes sea una sede gamer y que esté asociado al valor agregado a la ciudad”, resaltó el intendente. El acuerdo suscripto posibilita sentar las bases para una labor conjunta con el Municipio y apunta a utilizar el video juego como herramienta para educar y desarrollar los deportes electrónicos.

Leer Más


Tassano inauguró nuevas obras en diferentes barrios de la ciudad

Imagen Noticia

La Municipalidad habilitó la refuncionalización de dos plazas y más de mil metros de cordón cuneta. Se trata de obras que mejoran significativamente la calidad de vida de los ciudadanos.

Leer Más


Más de 130 emprendedores desplegaron artesanías, sabor y diseño en el Paseo Arazaty

Imagen Noticia

Corrientes y Resistencia se unieron en una gran muestra de talento regional. Artesanías, gastronomía, plantas y música en vivo se combinaron en una propuesta atractiva, que se disfrutó junto al río y con entrada libre.

Leer Más


No al maltrato animal: más de 600 caballos ya fueron recuperados y liberados en campos correntinos

Imagen Noticia

Mediante el innovador programa comunal, más de 600 equinos fueron recuperados y puestos en libertad. Y más de 170 ex carreros ya se sumaron a esta iniciativa entregando sus caballos y carros, apostando a un nuevo emprendimiento productivo.

Leer Más